Comunidad de Aprendizaje colegio la
Presentación-Ocaña
Coordinación, animación,
fotografías: profesora Carmen Elena Torres Pérez
Tallerista invitado: José Ropero
Alsina.
Tarde
de lluvia, día viernes veinticuatro de
abril de 2015.
Si a
las cuatro sale el sol estaré con ustedes en la biblioteca infantil- le dije a
la profesora Carmen E. mientras cierro la caja de color rojo con epígrafe de Jorge Luis Borges que dice: “Yo
no enseño literatura lo que enseño es el amor por una obra, una línea, un verso”.
En su contenido un gran tesoro: gestos
de Haikú escritos por niñas y niños de quinto primaria del colegio la
presentación que en la fecha cursan
el último grado, además, “Oficio
de pocos “ una antología de poemas de José Ropero que niñas
y niños, padres de familia y profesoras invitadas leen con atención.
El
sol asoma su rostro en el pavimento. La caja de música anuncia tiempo a favor
al ritmo de Carmina Burana que apenas se acerca a los oídos.
La
palabra Haikú portadora de la belleza descubre la elemental esencia de las
pequeñas cosas que al sentirse encerradas en la hoja blanca llegan a su
grandeza sobrevolando como mariposas amarillas.
Una
imagen muestra el primer lloro de Matías, irrumpe el aplauso por regalarnos su
primer verso.
José
Ropero
Taller
de lectores de Poesía-Ocaña
Estoy
estrenando zapatos hermosos,
Pero, lo más hermoso
Es estar escribiendo mi primer Haikú.
Daniela maría Rodríguez Lébolo, 9 años, cuarto C. Colegio la
Presentación-Ocaña.
Me
gustó porque leímos poemas de José Ropero. Además nos habló que los burgueses
habían hecho muchos haikús y que a los niños no se les debe mentir.
Esta
noche de invierno
No
me agrada
Porque
cambia mis sentimientos.
Luna María Prada10 años, colegio la
presentación-Ocaña.
Estoy
muy agradecida con el profesor José Ropero porque nos enseñó entre otras,
muchas cosas buenas.
Yineth Tatiana Bohórquez Sánchez
10 años colegio la Presentación, Ocaña.
Me
pareció muy bonita la clase porque trata sobre los poemas, aprendimos qué es un
Haikú, y lo mejor teníamos un nuevo profesor que trajo sus propios poemas que
leímos junto a nuestros padres.
Sara Valentina Vargas Duran. 10 años. 5 B colegio
la presentación Ocaña.
En
este preciso momento
estamos
reunidos mis compañeros y yo
haciendo
Haikús.
Valentina Largo, 10 años 5 B colegio la
presentación -Ocaña.
En
este momento
escribo
en esta hoja con un lapicero
mis
sentimientos.
Valentina Rodríguez Trigos
10 años, 5 B
Colegio la Presentación, Ocaña.
Hoy
estoy escribiendo
en
un haikú todo
lo
que tengo adentro de mi corazón.
Sheila Mariana Quintero Angarita
Con
cariño y respeto me criaron
mis
padres ,ahora soy grande y ellos
continúan
enseñándome aún más.
Mariana Campo Navarro
10 años. Colegio la presentación, Ocaña.
Me
pareció bonito porque aprendí, el profe me gustó mucho porque de él aprendí el
haikú.
Este
momento
que
estoy escribiendo un haikú
Está
lloviendo.
Yarith Cristina Ortega Macgregor.10 años colegio la
presentación, Ocaña.
Feliz, contenta, aprendí qué es un haiku. Me gustó mucho la clase de haikú. En este momento siento mucha alegría de tener una familia como la que tengo bien amorosa.
Mayli Fabiana García Muñoz.10años, colegio la
presentación, Ocaña
Espectacular esta experiencia porque nos enseña la poética que veces uno copia lo que siente, lo que está viendo, lo que pasó.
Isabela Peñaranda Cañizares. 10 años colegio la
presentación, Ocaña.
Una
experiencia llena de conocimientos, en una persona que brinda amor y
sensibilidad en sus palabras.
Gracias
por todo lo que inspiran en mi hija con el grupo Raíces Mágicas.
María Alejandra Navarro.
Madre de familia
Muy
interesante lo que hizo esta tarde el grupo Raíces Mágicas para que los niños
tengan amor por la lectura.
Anónimo
Un
24 de abril
Tarde
amena
que
hace evocar
viejos
sentimientos
de
amor a lo bohemio.
Me
gusta escuchar
anécdotas
vividas
y
escudriñar tras
ellas,
la realidad
de
la vida.
Judith Samira Cañizares P.
5:50 pm
Son
tan pocos, sin embargo tienen amedrentado todo un país. ¿Cuándo llegará la tan
anhelada paz?
Anónimo
Siento
una gran alegría
Que
contagia todo mi ser.
Es
ella un sol de verano
Que
irradia su luz
En
mis noches de penumbra.
Anónimo
Lo
que se siente
En
mi diario vivir
Convivo
con el sufrimiento
De
una población
Pero
me alegra saber
Que
puedo ofrecer
Mi
hombro para aliviarlo.
Nota:
El taller muy ilustrativo y bien llevado por el monitor que incentiva el poema.
Héctor Quintero
Padre de familia
Con
esta tinta roja
Escribo
con mi corazón
Los
recuerdos de mi hijo
Cuando
a su profesora miro.
Fanny Edith Manzano Moreno
(Mamá de Isabela Quintero Manzano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario