- Saludo.
- Expresión oral.
- Lectura en voz alta de poemas de la colección un libro por centavos.
- Escritura.
- Abrazo total.
Expresión oral:
Lectura en voz alta de la colección un libro por centavos
Ejercicio de escritura:
El Parque
«En el parque ocurren cosas: Hay vendedores, mucha gente, niños jugando. Las personas se divierten viendo los pájaros y las palomas. Hay señores que venden libros de historia, frutas. Vemos pasar los carros. Todo es muy bonito. En el parque el pasto es verde, el lugar es muy divertido. La gente se sienta en los bancos a disfrutar la naturalez.»
Ana Sofía Torrado Portillo. 9 años
Barrio Cañaveral
«En el barrio Cañaveral hay chismes y cosas que la gente no cuenta, como niños que permanecen encerrados y no pueden jugar. También niños chismosos y groseros que por sus vestiduras se ven que son rebeldes. En este barrio nadie puede dormir bien porque hay niños bateristas que son rebeldes. Las madres del barrio están muy preocupadas porque también hay ladrones y otras cosas más.»
Gresly Dayana Quintero Castillo. 9 años.
El Agua De La Virgen
«El agua de la virgen es una iglesia donde van las personas de Ocaña y los turistas. Es un lugar muy bonito porque hay una vegetación y está la fuente donde les echan agua a las personas en la cabeza porque es bendita. Dentro de la iglesia encontramos que la virgen está protegida por un vidrio para que nadie la dañe. La virgen solamente se puede tocar por encima del vidrio. La gente de Ocaña y los turistas quedan encantados con la visita a este hermoso lugar.»
Valentina Arévalo Rincón. 9 años
Los Estoraques
«Los estoraques son hechos de tierra sólida que permiten ver formas de antepasados. Es un lugar turístico. Un guía nos dirige y nos lleva a ver los murallas que son muy bonitas, nos explican cómo eran nuestros antepasados, cómo vivían los indios, como trabajaban y como se defendían.»
Rafael Edgardo Becerra. 10 años.
San Francisco
«Es un lugar de convenciones donde vivían los franciscanos. En este lugar sucedió un terremoto que destruyó gran parte de San francisco. En la actualidad el templo fue reconstruido, no es el mismo pero se parece. El lugar nos ofrece grandes beneficios como es el estudio de la historia de nuestra ciudad.»
Valentina Jaime Ortega. 9 años.
Parque Acuático
«Estuve con mis primas en Santa Marta de vacaciones, feliz y alegre. Fuimos al parque acuático, la pasamos muy divertido. Comimos gelatinas, yogur, papas, gaseosa, y después almorzamos, nos gastamos por todo cien mil pesos.»
Angie Daniela Julio Martinez. 10 años
Cumpleaños
«Estaba dormida y cuando desperté vi que pasó una señora gritando: ¡Mi niño! ¡Mi niño! ¿Dónde estará mi niño? Unos gatos empezaron a chillar como bebés rasguñando en la puerta y en los techos. Mis amigos dijeron: pero qué es esto tan tenebroso. Eso fue el día de los cumpleaños de mi hermana.»
Stefanía Carrascal Carrascal. 9 años.
Parque Simón Bolívar de Bogotá
«Un día fuimos con mi papá, unos primos y mis tías al parque Simón Bolívar de Bogotá, allá hay un lago y canoas. Nos montamos, mi hermana , mis dos tías y yo, y cuando estábamos en la mitad del lago, mi papá desde la orilla empezó a asustarnos diciéndonos que habían cocodrilos, cuando supimos que todo era mentira nos íbamos muriendo de la risa.»
María Alejandra Velásquez Yaruro. 10 años
INSTANTE POETICO EN ESCENA
Profesores que apoyan este proyecto: Carmen Elena Torres (La Presentación) Berenice Guerra (Instituto técnico industrial) Guadalupe Cazes, Edgar García y David Meza (Agustina Ferro).
Yo digo que la historias me parecen muy chebres.
ResponderEliminarandrea fernanda y esteban paez
Hola a mi Megusta su pagina y tambn lo que escribe especialmente como poemas o tras cosas y tabn su onestida y su amor
ResponderEliminarMARIA PAULA BONETT
La pagina de raicillas me parece muy divertida ya que aprendemos cosas culturales y de nuestro entorno de materias y todo lo demas,es una pagina para aprender y tambien nos sirbe para enterarnos de todo lo que pasa en nuestra instituciÓn...
ResponderEliminarNos gusta la pagina de raicillas porque es muy educativa.Los poemas y Haikus son supremamente chebres....
La clase de instante poetica, nos enseña y nos divierte ya que el profesor es muy carismatico y muy educativo....
RAICILLAS yo digo que me parece muy chevere y divertida me encanta el profesor de poetica porque nos enseña cosas muy interesantes y eso me divierte, me encanta porque podemos publicar todo lo que nosotros escribimos poemas haikus etc y me gusta que el colegio de la presentacion tenga raicillas porque sirve para enterarnos de todo lo que pasa en nuesta institucion.Andrea fernanda
ResponderEliminarRAICILLAS PRESENTASION ES UNA CLASE DIVERTIDA, DINAMICA Y PARTICIPATIVA.
ResponderEliminarAPRENDEMOS COSAS INTERESANTES.
NOS GUSTA LA CLASE PORQUE APRENDEMOS HACER POEMAS Y OTRAS COSAS MAS.
MARIA PAULA DIAZ LOBO,
MARIA PAULA MORA,
DANIELA CRISTINA JACOME.
raicillas presentación es una pagina bacana , me gusta la pagina porque demuestra nuestra creatividad y trabajo.
ResponderEliminarme gusta la clase de poética ,porque podemos hacer nuestros propios poemas, la clase se poética es la mejor.
Nicolas galeano 5/a
Hola compañeras estoy bien contenta por participar en los talleres de poetica ojala nunc se acaben me gusta porque escribimos bastante,el grupo de poetica es bueno viva.
ResponderEliminarVisualizar,pensar,estar en contacto con la naturaleza es una forma de creación y veo que las niñas y niños de este colegio les dan esta oportunidad,la poesia es necesaria hoy dia mas que nunca porque despierta el interes por la expresion y el conocimiento fui madre de familia y me encanta ver como en la presentacion aprecian el ejercicio de la poesia,le envio un ETERNO abrazo a la Escuela de formacion poetica,a la profesora Carmen, a la doctora Ana Isabel y el resto que dirigen INSTANTE POETICO,OLVIDABA Y AL PROFESOR rOPERO aLSINA
ResponderEliminar