miércoles, 7 de octubre de 2009

Carta de Paula

Profe:

Sé que tuvo mucha valentía en enseñarnos. Pero usted es el mejor profesor que he tenido aunque tuve algo en común de parecer una poeta pero al final me di cuenta de que algo se acercaba a mí y dije yo seré una poeta de verdad quiero cumplir ese sueño pero necesito a alguien que me apoye. En ese momento lo pensé a usted profe porque sé que usted me va a convertir en una poeta:

Una vida solitaria llena de problemas

me llena de temor

con su duro corazón.

Gracias profesor por darme el apoyo que necesito. Felicitaciones

Todos estamos contentos de ti. Profe pronto tengo que dejarlo.

Paula Fernanda Sanjuán Navarro.

Ocaña, 3 de Octubre 2009

Paula Fernanda:

Darse cuenta que algo parecido a escribir poesía se acerca a usted y de inmediato pensar en el profe para que le haga un acompañamiento es haber entendido el objetivo que nos propusimos al crear el proyecto poética al aire libre. Su carta está cargada de entusiasmo por la escritura, esto hace que usted cuente con un espacio en el Taller de lectores de poesía. Desde luego que tiene mi apoyo. Puede estar segura de haber entrado a tiempo en el ejercicio con el solo hecho de desearlo. Se me ocurre recomendarle que tome su cuaderno, escriba y responda las siguientes preguntas:

¿Soy lectora de poesía?

¿Qué autores he leído?

¿Qué me impulsa a leer poesía?

¿Qué me impulsa a escribir?

¿Escribo lo que veo y experimento?

¿Escribo mis tristezas, deseos, pensamientos?

¿Lo que escribo lo hago con sinceridad?

¿Lo que escribo lo hago con los nombres de las cosas que me rodean?

¿Qué imágenes son las que más me impactan?

¿Paso desapercibido asuntos que ocurren en el momento y lugar en que me encuentro?

¿Me dicen algo los recuerdos de mi infancia?

¿En algún momento se me ha ocurrido la idea de preguntarle a alguien si mis versos son buenos o malos?

Si encuentra respuestas a sus propios interrogantes, agregue esta otra pregunta:

¿Debo renunciar a ser poeta?

Si algo le dice que no debe renunciar a ser poeta es porque está vislumbrando otras posibilidades de ser y hacer, de estar atenta al milagro que está a punto de suceder con las palabras. Si su perturbación por la poesía continua haga de vez en cuando pausas para evaluar su evolución.

Le deseo buena suerte.

El profe

No hay comentarios:

Publicar un comentario